Medios técnicos y competencia comunicativa

 Medios técnicos y competencia comunicativa 



¿Que son los medios tecnicos? 

Los medios técnicos son el conjunto de instrumentos, procedimientos o mecanismos con que cuenta el ser humano para facilitar, acelerar o controlar un procedimiento y alcanzar un propósito determinado. Pueden tratarse de medios tangibles (como una herramienta) o medios intangibles (como un algoritmo).




¿Qué es la competencia comunicativa?

La competencia comunicativa es la capacidad de una persona para desenvolverse de forma adecuada y eficaz en una determinada comunidad de habla, es decir, en un grupo de personas que comparten la misma lengua y patrones de uso de esa lengua. En el caso de un idioma extranjero, esto implica respetar el conjunto de reglas de gramática y de otros niveles de la descripción lingüística (léxico, fonética y semántica), pero también es vital conocer y utilizar las reglas de uso de ese idioma, íntimamente relacionadas con el contexto histórico, social y cultural en el que tiene lugar la comunicación. 


4 tipos de competencias comunicativas

La competencia comunicativa se compone, según el lingüista Michael Canale, de cuatro tipos de competencias interrelacionadas:


Competencia gramatical: agrupa las destrezas léxicas, sintácticas, semánticas… que adquiere el estudiante de un idioma extranjero.

Competencia sociolingüística: hace referencia al contexto y a la adecuación de la comunicación a ese entorno e interlocutores.

Competencia discursiva: capacidad de elaborar un mensaje correcto y coherente para lograr la comunicación.

Competencia estratégica: se refiere a la capacidad de compensar los errores en la comunicación a través de recursos verbales y no verbales. Entra en juego cuando hay carencias en alguna de las competencias anteriores.




Competencia comunicativa



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ubicuidad

Las Herramientas colectivas de información